Quienes Somos


El Instituto Perú Limpio es una organización no gubernamental sin fines de lucro, integrada por un grupo multidisciplinario de profesionales con un profundo conocimiento de la problemática ambiental de nuestro país. Realizamos investigación y análisis a partir de data acopiada en campo de manera rigurosa para producir y difundir información precisa, objetiva y pertinente de los diferentes sectores productivos y de servicios, que sirva para la toma de decisiones en el sector público y privado e insumo para la academia y otras instituciones de investigación.

Normativo

100%

Operativo

100%

Social

100%

Tecnología

100%

Nuestro Equipo

Manuel Gaspar Carrera

Director Ejecutivo

Experiencia en el desarrollo y gestión de emprendimientos ambientales relacionados a los residuos sólidos, energías no convencionales y cambio climático; prestando apoyo y servicios a diferentes sectores productivos y de gobierno del país, gestor en el uso de nuevas tecnologías desarrolladas en Perú para el tratamiento de los aceites lubricantes usados y neumáticos fuera de uso en Colombia, Ecuador, Chile y Brasil. Participación en diferentes foros nacionales e internacionales para la aplicación del principio REP para bienes prioritarios.

Marco Antonio Vento Bao

Coordinador Técnico

Administrador de Empresas por IPAE enfocado en estudios de ciclo de vida de productos de aceites lubricantes y neumáticos, con experiencia en caracterización de residuos y operadores en reciclaje, tratamiento y comercialización de combustibles no convencionales.

Luis Alberto Álvarez Rendón

Gestor de Proyectos

Innovador y desarrollador de nuevas tecnologías en los últimos 30 años para el tratamiento y valorización de los aceites lubricantes usados y los neumáticos fuera de uso, gestando e implementando proyectos de bi destilación y pirólisis para la obtención de combustibles no convencionales para uso industrial. Es consultor internacional para procesos de Pirólisis de neumáticos fuera de uso en Italia, Canadá y Chile, apoyando la implementación de la REP.

>

María Elena Wiese Gutierrez

Administración y Relaciones Institucionales

Administradora de empresas, con una amplia experiencia en el sector bancario y relaciones con clientes, focalizada en coordinar equipos de trabajo para el logro de objetivos. Experiencia como coordinadora de equipos multidisciplinarios en estudios de diagnóstico y situación de residuos priorizados.

Judith Zúñiga Torrin

Coordinadora de Proyectos

Ingeniera Ambiental y Analista Químico, especialista en gestión ambiental y de la seguridad, salud en el trabajo, gestión de residuos sólidos y aguas residuales, ha desarrollado proyectos de responsabilidad social asociados a residuos sólidos. Experiencia como Responsable Técnica de importantes empresas operadoras de residuos sólidos. Conferencista en Manejo de Residuos Sólidos.

César Velarde Hurtado

Coordinador de Proyectos

Master en Gestión y Planificación ambiental, con amplia experiencia en la gestión de proyectos ambientales con acompañamiento técnico y financiero asociados a programas de responsabilidad social, desarrollo e innovación de procesos tecnológicos ambientales para soluciones de impactos ambientales específicos en residuos sólidos y huella hídrica.

Cecilia Rossel Grijalba

Consultora

Abogada, de la Pontificia Universidad Católica del Perú, especializada en el área ambiental, seguridad y salud ocupacional, laboral. 12 años de experiencia en auditorias legales de empresas sector minero, industrial, pesquero, hidrocarburos y electricidad en ISO 14001 y OHSAS 18001. Amplia trayectoria como Docente y Capacitadora en legislación ambiental, seguridad y salud ocupacional, ha colaborado en el desarrollo de la estrategia legal para la implementación del Convenio de Estocolmo en el Perú y otros estudios similares en sistemas de gestión integral. Ha sido gerente del Comité de Sostenibilidad de la SNI por 10 años y actualmente es Directora de la Asociación Peruana de Actores para la Gestión de Residuos -ASPAGER-

Jorge Alberto Villena Chávez

Consultor

Ingeniero de higiene y seguridad industrial con estudios de maestría en ciencias con mención en tratamiento de agua y reúso de desechos, con entrenamiento técnico en Brasil, China y Japón en aspectos relacionados con la gestión ambiental y el desarrollo sostenible. Amplia experiencia en la gestión pública vinculada a la salud ambiental, gestión ambiental y ecoeficiencia, con más de 25 años de experiencia en cargos directivos y de asesoría en los sectores de salud, de ambiente y de vivienda, construcción y saneamiento. Consultor nacional e internacional en salud y gestión ambiental de instituciones públicas nacionales y de organismos internacionales como la Organización Panamericana de la Salud, Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo entre otras, así como de la cooperación internacional. Ha publicado: Guía para el manejo interno de residuos sólidos en centros de atención de salud, auspiciado por la OMS en el Perú.

Marizol Eguizábal Brandan

Coordinadora de Proyectos

Ingeniera con especialización en medio ambiente y recursos naturales, con Maestría en Ciencias Ambientales, con amplia experiencia profesional en el sector público y privado, en Gestión Ambiental y Salud Ambiental; formulación y evaluación de estudios, proyectos y programas vinculados a la vigilancia en salud ambiental y residuos sólidos; Instrumentos de Gestión Ambiental (IGAs), proyectos de infraestructura y de inversión pública de residuos sólidos, participación en la elaboración de informes nacionales sobre la gestión y maneo de residuos sólidos para el MINAM, proyectos de reglamentos, normas técnicas, guías, manuales de residuos sólidos y agua, fortalecimiento de capacidades en gestión y vigilancia del manejo de residuos sólidos municipales, asesoría técnica especializada en temas de gestión y manejo de residuos sólidos. Ha colaborado en la publicación del Libro “Marco Institucional de los Residuos Sólidos en el Perú”, en el 2,004

José Buendía Rojas

Coordinador Técnico

Ingeniero Geógrafo, con especialidad en medio ambiente y recursos naturales, Maestría en Ciencias Ambientales con mención en “Gestión y Ordenamiento Ambiental del Territorio”, más de 20 años de experiencia en el trabajo de consultoría con operadores de residuos sólidos y desarrollador de proyectos de ingeniería para infraestructuras de residuos sólidos a nivel nacional. Ha participado en la elaboración de Informes Nacionales sobre gestión y manejo de residuos sólidos para el MINAM.

Peter Orams

Consultor

30 años de experiencia en posiciones de dirección y gerencia en el sector minero energético, con enfoque en instrumentos de gestión ambiental en gran minería e hidrocarburos, asuntos regulatorios ambientales, análisis de riesgos sociales y ambientales, así como programas de monitoreo ambiental participativo. Ha desarrollado e implementado proyectos emblemáticos de reforestación. Es Gerente de Medio Ambiente y Sostenibilidad de Ausenco Perú.

Mario Barrenechea Urrunaga

Consultor Tecnología

30 años de experiencia en posiciones técnicas y ejecutivas en empresas de Software en EEUU con enfoque en base de datos transaccionales y analíticas de alta escala, ETL, interoperabilidad e integración, desarrollo de aplicativos de gestión comercial y virtualización privada y en la nube. Cursó estudios de Ingeniería (Temple) y especialización en Estrategia de Productos y Administración de organizaciones de alta tecnología (MIT). Es Chief Technology Officer de Onsystex Corporation en Atlanta, GA (EEUU).